top of page

Sergio Giovannini "Las oficinas municipales de empleo son las trincheras donde los vecinos busc

Entrevista exclusiva con Sergio Giovannini, referente de la JUPe (Juventud Unida Peronista) y vocal del Partido Justicialista, Director de la oficina de Empleo del Municipio y secretario del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo).


Hoy tuvimos una jornada de lucha del movimiento obrero organizado ¿cómo la viviste?


Fue un paro contundente. Y tiene que ver con un reclamo de la sociedad, de los trabajadores que pierden todos los días su poder adquisitivo y muchos que también quedan sin trabajo. Ahora vamos a ver si el gobierno escucha ese reclamo, aunque por lo que veo hasta ahora, se siguen haciendo los distraídos, el presidente salió a felicitar a los que igual concurrieron a su puesto de trabajo por las dificultades que tuvieron para hacerlo. Yo creo que es un error pensar que el gobierno no encuentra el rumbo o se equivoca en las decisiones, creo que han venido a hacer esto que están haciendo y lo seguirán haciendo. Tenemos una desocupación de casi el 10% a nivel país y del 12,5% en la provincia de Buenos Aires. Hoy las oficinas de empleo de los municipios son las trincheras donde los vecinos vienen a refugiarse o buscar ayuda ante el desempleo que genera el gobierno de Macri. De manera que aplaudo esta iniciativa del movimiento obrero y me parece que éste es el camino para luchar contra estas políticas de ajuste y desocupación.


La unidad en el movimiento obrero al menos en la lucha...¿te parece que el sindicalismo está más avanzado en la unidad que los sectores del peronismo?


Yo creo que se está trabajando en eso, en tratar de establecer algunas pautas que son las que luego harán que surja un candidato. Acá lo que hay que cambiar son las políticas económicas que impone el gobierno y después se verá quien está de un lado y quién está del otro. Hay que defender al trabajador, al jubilado, hoy el fin de mes ya no existe, el sueldo alcanza hasta mitad de mes con suerte. De manera que con el tiempo se irán consensuando los acuerdos necesarios para unirnos por estas cuestiones que son elementales.


¿Y en el ámbito local? ¿Cómo ves la elección del año que viene?


Gabriel Katopodis está trabajando muy fuerte como lo viene haciendo desde 2011, con una política muy activa, en obras, en asfaltar los barrios, renovar las plazas, el centro Pichón Riviere que se está por estrenar para rehabilitación psicofísica y mental. Es un intendente que está presente, un estado presente en cada reclamo, como cuando empezaron los tarifazos y los clubes de barrio. Es un hombre que se pone al frente de los reclamos de la sociedad y de los vecinos de nuestro municipio. Entonces yo creo que a Gabriel le sobra para presentarse de nuevo y creo que está trabajando en tratar de unir a todos los sectores posibles, de reconstruir el peronismo.


Estás al frente de una oficina "termómetro" ¿qué indican las estadísticas?


Mirá te doy algunos ejemplos. Hasta 2015 teníamos alrededor de 10 personas por mes tramitando el cobro del fondo de desempleo porque se quedaron sin trabajo, hoy tenemos 80, es decir un crecimiento del 700%. A eso sumamos la cantidad de gente que viene a diario a la oficina a traer un currículum, alrededor de 100 por día. La situación es desesperante. Cada vez son más las personas que vienen a pedir ayuda, ya no sólo trabajadores, sino también empresarios, que con lágrimas en los ojos me dicen que no pueden seguir adelante. Así que lo estadístico es un fiel reflejo de las políticas llevadas a cabo por el gobierno.


Por tu función tenés diálogo fluído con los sindicatos ¿cuáles son las principales inquietudes de los dirigentes?


Tenemos reuniones frecuentes con los secretarios de los sindicatos y todos comentan la misma situación que describimos. Esta semana estuve con Octavio Arguello de Camioneros, los textiles me contaban que se perdieron 18.000 puestos de trabajo en todo el país, metalúrgicos esta sufriendo mucho también. Algunos quizás la lleven mejor que otros, pero la situación es crítica. Antes te decían que esperes al segundo semestre, ahora directamente te dicen que el próximo semestre será terrible. Por eso a mi me parece que ya hubo un tiempo de espera y ahora es momento de actuar, por eso me parece que este paro es importante porque son todos los sindicatos diciéndole esto así no va.






















LOGO.png
mazden-banner1.png
descarga.jpg
IMG-20221022-WA0040.jpg
bottom of page