top of page

LA DIRECCIÓN DE EMPLEO LANZA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL

La Dirección de Empleo del Municipio de General San Martín lanzó una campaña de sensibilización para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, a días del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. El 21 de junio de 2019 en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se aprobó el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, el cual entra en vigor cuando cada uno de los Estados Miembros lo ratifican de acuerdo con la legislación vigente. A la fecha, la Argentina aún no lo ha convalidado. Sin embargo, desde el Municipio de General San Martín, mediante la Dirección de Empleo y Trabajo Autogestivo, y en la previa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una campaña de sensibilización y presentación de esta normativa internacional para conformar espacios de trabajo más seguros y decentes, libres de violencia y acoso. Además, es el primer municipio que trabajó una instancia de capacitación con el sector empresario en la temática de género y violencia contra las mujeres en el marco de la Ley Micaela invitando a que sea implementada, también, en el ámbito privado. El encuentro, contó con la presencia de Jorge Benedetti, Presidente de la Cámara Económica Sanmartinense (CES) que nuclea las cámaras empresarias de San Martín entre ellas, APYME (Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios), ACEP (Asociación Civil de Empresarias y Profesionales de Gral. San Martín), Asociación de Industria, Comercio y Afines de Villa Maipú, Liga del Comercio y la Industria de San Martín, Unión Industrial de Gral. San Martín, además de otras que adhieren, también estuvieron presentes, Romina Gassmann, concejala electa, Mirta Ward, concejala y los funcionarios municipales, Alejandro Tsolis, Secretario de Producción, Pascual Saccomnano, Subsecretario de Producción, Mariana Fioroni, Directora de Responsabilidad Social Empresaria, Verónica Gines, Directora de Políticas de Género y Sergio Giovannini, Director de Empleo y Trabajo Aurogestivo. “Desde nuestra Dirección acompañamos el pedido de la pronta sanción de una ley que ratifique esta normativa, con el objetivo de que pueda ser plenamente aplicable a las relaciones laborales de nuestro país, en general, y nuestro distrito, en particular, ya que consideramos que el Convenio 190 es un convenio histórico que comprende un paso importante para las relaciones en el mundo del trabajo y aporta un marco específico con perspectiva de género que nos orienta en cómo prevenir y combatir la violencia y el acoso laboral. Además, invitamos a las empresas y otras organizaciones a aplicar la Ley Micaela y pensar instancias de capacitación para su personal con el fin de modificar patrones culturales y erradicar la violencia de los ámbitos de trabajo” explicó Sergio Giovannini, Director de Empleo del Municipio. 

LOGO.png
mazden-banner1.png
descarga.jpg
IMG-20221022-WA0040.jpg
bottom of page