Una excelente inciativa de un grupo de desocupados del Barrio Carcova, muy oportuna y adecuada al tiempo que vivimos. Se han organizado para construir "Cabinas Sanitizantes".
Desde la Parroquia San Juan Bosco encararon este proyecto de construcción de cabinas de sanidad, con el fin de proteger a los voluntario que día a día colaboran con la entrega de alimentos (viandas calientes) a más de 1000 personas en los barrios Carcova, 13 de julio, Curita, Independencia y Villa Necochea, arriesgando su salud y las de sus familias.
"El proyecto lo queremos expandir a todos los espacios que estamos trabajando en la misión San Juan Bosco y poder comercializarlo en establecimientos privados y públicos. Contamos con la mano de obra de alumnos y ex alumnos del cfp 408 y el desarrollo técnico del proyecto por parte de docentes de la misma institución . Ya tenemos el prototipo en funcionamiento y dos más funcionado e instaladas en Villa Curita y en la localidad de Benavidez. Con planos y correcciones realizadas en pruebas. Estamos en la búsqueda de apoyo económico para llevar adelante las cabinas. Con su comercialización lograremos ingresos económicos que serán distribuidos entre los trabajadores que forman parte del proyecto (compra de insumos y herramientas faltantes). De esta forma podremos darle continuidad al proyecto."
El objetivo es buscar herramientas que complementen la seguridad que en estos tiempos deben tener las personas, como el lavado frecuente de manos, el uso de barbijos y el distanciamiento social. La combinación del alcohol en gel que la persona se pone en las manos antes de entrar y los rociadores de Amonio Cuaternario al 1% y Cloruro de bensalconio al 2%, generan una efectividad muy alta para eliminar el SARS-CoV-2. Luego de pasar por esta cabina, la persona está libre de patógenos por hasta 10 horas”. Paso seguido, la persona gira 360 grados con los brazos abiertos y durante 8 segundos pasa a través de un sistema de aspersión (riego), siendo rociada con microgotas de tamaño menor a 30 micrones, de un solución de ácido hipocloroso al 0,05%, validado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ayudando así a desinfección total exterior de la persona. El módulo está diseñado para que circulen alrededor de 250 personas por hora aproximadamente. Y puede ser instalado en el interior de un edificio, como también en el exterior.
La cabina es fácil de instalar, precisa conexión a red eléctrica (una toma a 220v). La cabina se activa automáticamente con sensor de movimiento. Uso simple e intuitivo. LIQUIDO A UTILIZAR: El líquido sanitizante que utiliza es Amonio cuaternario, el cual no es tóxico, no mancha, no irrita la piel y es inocuo para la salud. METODO DE USO: Al acercarse a la cabina se activa el sistema automáticamente gracias al sensor de movimiento. Luego la persona ingresa con los brazos hacia arriba y los ojos cerrados. Ingresa y da una vuelta de 360°, el tiempo ideal por cada persona es de 8 a 10 segundos. MANTENIMIENTO: La cabina no necesita mantenimiento, en caso de la rotura de algún elemento nos aseguramos que los productos utilizados sean fáciles de encontrar en cualquier ferretería, y sean también fáciles de cambiar.
El emprendimiento está buscando un apoyo financiero para desarrollar el proyecto, y aquell@s interesad@s en brindarlo pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: marioibanez418@gmail.com
