top of page

LA VERDAD SOBRE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID19

Esta semana, sacudió a la opinión pública, la noticia de que la vacuna de Oxford contra la covid19 para la población de latinoamérica, será producida en la Argentina, en laboratorios nacionales de capitales privados.

En realidad, en nuestro país será producida la parte más importante de la vacuna, el llamado "principio activo". Este principio activo, consiste en un adenovirus que genera resfríos en chimpancés, que fue modificado para producir la proteína de la superficie del coronavirus, generando la reacción del aparato inmunológico para dicho patógeno. El resto de los detalles finales de la vacuna y su envasado, será realizado en México.

Un detalle importante en este avance contra la pandemia, radica en que la vacuna se encuentra en "fase 3" de investigación y a la espera de más resultados clínicos sobre su efectividad. Esta fase consta de la aplicación en miles de humanos, luego de haber sido comprobada su efectividad en decenas y cientos de personas. Hasta el momento, la de Oxford se ha probado de manera exitosa en poco más de mil seres humanos. A pesar de no estar finalizada la etapa experimental, las vacunas siempre se comienzan a fabricar antes de su aprobación definitiva, con la finalidad de ganar tiempo en la producción. Es como una apuesta de los laboratorios en la carrera por alcanzar la cura que necesita la humanidad.

Existe un porqué fundamental en el hecho de que se fabrique en la Argentina, y el motivo se debe a la existencia de mano de obra calificada, que se ha formado en las universidades públicas, en el marco de políticas estatales de promoción de la ciencia y la tecnología, no precisamente durante el gobierno de Mauricio Macri, quien castigó y ajustó brutalmente a la ciencia y a la educación. Sin embargo y haciendo gala de su falta de escrúpulos, el macrismo pretendió esta semana adjudicar la fabricación argentina de la vacuna, a un acuerdo firmado por Macri con el laboratorio AstraZeneca (empresa productora farmacéutica) el año pasado. Dicho acuerdo no tuvo ni tiene nada que ver en absoluto con la fabricación de la vacuna, dado que no será fabricada por AstraZeneca, sino el laboratorio mAbxience de capitales nacionales.

En la actualidad, existen menos de diez vacunas en esta fase de investigación, de laboratorios de países como EEUU, China y Australia.

De comprobarse la efectividad de estas vacunas, se marcaría un hito en la historia de la ciencia, en alcanzar la vacuna para una pandemia en tiempo récord absoluto. La historia muestra que las vacunas llevan muchos años de desarrollo e investigación para ser aprobadas, la más rápida de la historia fue la vacuna contra las paperas que demandó 4 años de trabajo en la década del 60.

LOGO.png
mazden-banner1.png
descarga.jpg
IMG-20221022-WA0040.jpg
bottom of page