top of page

OTRA MARCHA DE UNA PEQUEÑA MINORÍA

Como ya es habitual, y a pesar de la pandemia que nos toca vivir, hubo una nueva jornada de protestas en el obelisco, y en algunos otros puntos del país.

Movilizaciones poco considerables desde el punto de vista de su concurrencia, con una multiplicidad de consignas realmente llamativas. Así se evidencia en las transmisiones en vivo del canal C5N, el único que pone el micrófono en vivo a los manifestantes, mientras que el resto del conglomerado de canales opositores al gobierno y encabezados por el grupo Clarín, solo muestra grabaciones cuidadosamente editadas para que no se advierta que las consignas no son homogéneas.

Aún con el apoyo de los multimedios, el feriado, y la convocatoria de Juntos x el Cambio, la masa movilizada ha sido insignificante en términos de concurrencia. Y es lógico que así sea desde el punto de vista de los pésimos resultados electorales del macrismo en 2019, cuando no logró alcanzar nisiquiera la segunda vuelta, luego de haber llevado adelante uno de los peores gobiernos de la historia, que hizo crecer el desempleo y la pobreza, y endeudó al país varios miles de millones de dólares, como nunca antes se había endeudado. A su vez permitió que esos dólares se fuguen al exterior, sin invertir un solo centavo en el desarrollo del país. A esto hay que sumarle el escándalo del espionaje ilegal con fondos públicos, y el reciente descubrimiento de un narco helicóptero que había sido alquilado por la policía bonaerense durante la gestión de Maria Eugenia Vidal, propiedad de un amigo de Macri, cuyo hijo era también su secretario.

Los multimedios están perdiendo su credibilidad con el paso de los años, y también con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación. Hoy se puede saltar el cerco mediático creado por el oligopolio de los medios, que preservan "con vida" política a figuras tan polémicas y comprometidas judicialmente como Macri o Patricia Bullrich. Se puede saltar a través de las redes sociales y los medios digitales, en una pelea bastante equitativa. Los vetustos medios hegemónicos lo saben, y es por eso que llevan años "quemando las naves", arriesgándose a publicar noticias falsas, o promover operaciones en complicidad con el poder judicial, exponiéndose a la condena de un amplio sector de la sociedad.

Tratan de instalar que esa pequeña minoría fragmentada "ha ganado las calles". Lo cierto es que el Frente de Todos, tiene una aparato político con decenas de miles de militantes a lo largo y a lo ancho del país, con referentes y locales partidarios desplegados por todo el territorio. En gran medida, es@s militantes, han sido el antídoto para la hegemonía de los medios convencionales de comunicación. El contacto personal, en el ámbito habitual, en el territorio que camina y recorre día a día el ciudadano, pudo vencer el discurso de odio permanente que lanzan los desesperados medios de comunicación y el desesperado "macrismo residual". Así se ganó la elección de 2019, con militancia y compromiso político. Es por eso también, que los mismos medios de comunicación atacan a la militancia en forma sistemática mediante la estigmatización: "peronchos", "choriplaneros", etc. Como si a las personas que militan en partidos políticos no las movieran ideologías y coincidencias intelectuales, visiones de la sociedad o la realidad.

Mientras tanto l@s escaz@s movilizad@s, proclaman ser "apolíticos", no tener "bandería política", poniendo de manifiesto con total claridad que desconocen que lo que están llevando a cabo, es un acto político opositor al gobierno, o a las medidas del gobierno. Lo que se percibe, es un grupo minoritario, con muy pocas certezas en términos políticos, en una multiplicidad de argumentos poco sustentables, brutalmente amplificados por medios tradicionales con intereses políticos y económicos.

La verdad es que el gobierno nacional viene llevando adelante una buena gestión en términos generales, en una realidad totalmente inesperada, con un contexto adverso, con una pandemia inmediatamente después de los 4 años de Macri.

Así y todo en contra, el gobierno se las ingenió para sostener a las empresas pagando los sueldos de sus empleados, de otorgar subsidios de emergencia y planes sociales para contener la crisis económica, congelar tarifas de servicios, construir hospitales y comprar respiradores. También se las ingenió para renegociar la deuda externa y sentar las bases para un despegue de la economía post pandemia, para otorgar créditos a monotributistas, para tener el apoyo y la colaboración del total de gobernadores e intendentes de la Argentina, de todos los signos políticos. Se las ingenió para abrir hospitales que la ex gobernadora Vidal se enorgullecía de no abrir, y lo proclamaba a los cuatro vientos "Yo no voy a abrir hospitales".

Este 17 de Octubre, el Frente de Todos se apoyará en la histórica fecha Peronista ´para llevar a cabo una movilización en formato virtual, que se espera sea de gran magnitud y repercusión, pero a su vez, se trata de un lanzamiento de la militancia que permanece guardada por pedido de la conducción, en pos de la salud pública, en medio del mayor pico de casos y muertes por covid19 en el país.

Fieles a una de las veinte verdades peronistas que asigna la siguiente escala de valores: Primero la Patria, después el movimiento, y recién después, los individuos.



LOGO.png
mazden-banner1.png
descarga.jpg
IMG-20221022-WA0040.jpg
bottom of page